“Las brechas de género o desigualdades entre hombres y mujeres existen en cualquier ámbito de la vida, pero hay algunas que son más conocidas que otras. Quizás una de las menos visibles sea la brecha en cuestiones de salud.
Las desigualdades pueden buscarse tanto en el mundo de las prácticas médicas y sanitarias como desde un punto de vista más amplio de salud pública y condicionamientos sociales. El género constituye uno de los condicionantes sociales de la salud más importantes, ya que afecta al 51% de la población.
El estrés que provoca la sobrecarga de trabajo que supone tener un empleo y cuidar una familia casi en solitario, el desamparo de las familias monoparentales, la mayoría encabezada por mujeres, la precariedad que provoca la discriminación laboral, la brecha salarial y de pensiones o el dolor de sufrir cualquier manifestación de violencia machista, a menudo se reducen en una consulta médica a síntomas de fatiga constante, ansiedad, depresión, y a una receta de psicofármacos”.
Extracto de artículo ¿Brecha de género también en la salud? escrito en Contrainformación.es por Silvia Espinosa López, Responsable de Mujeres y Políticas LGTBIQ de la FSS de CCOO.
CCOO quiere exponer a debate público este aspecto muy poco conocido en la brecha de género y ha elegido el método de una jornada científico-profesional, ya que debemos empezar por concienciar al colectivo de profesionales que trabajan en el ámbito sanitario y sociosanitario para después dar el salto a la opinión pública.
Comité Organizador